COLEGIO CLARETIANO DE CUCUTA
 
  COLEGIO CLARETIANO DE CUCUTA
  NUESTRO COLEGIO
  HORIZONTE INSTITUCIONAL
  PERFIL DEL ORIENTADOR CLARETIANO
  PERFIL DEL EDUCANDO CLARETIANO
  GESTIONES
  HORIZONTE DE LA PASTORAL EDUCTIVA
  LEC DE CUCUTA
  EVENTOS ESPECIALES
  AVISOS IMPORTANTES
  Newsletter
  Foro
  Contacto
HORIZONTE DE LA PASTORAL EDUCTIVA

 

El área de pastoral educativa se compromete a seguir consolidando un proyecto evangelizador, al servicio de la vida, como anuncio profético, liberador y misionero de acuerdo a las urgencias, desafíos y retos que nos plantea la realidad. Optamos por una pastoral educativa alternativa que forme sujetos transformadores de su entorno y de la sociedad.

Realizada en misión compartida, inculturada, humanizante, con sentido y proyección, con un enfoque educativo desde la pedagogía de Jesús y abierta a otras corrientes pedagógicas alternativas. Articulada con las áreas pastorales de la provincia y con otras experiencias educativas. Comprometida en la construcción de comunidades de aprendizaje con los diferentes actores educativos.


 

 AVANCES Y DIFICULTADES EN LA PRACTICA PASTORAL
 

El Colegio Claretiano de Cúcuta, en su desarrollo pedagógico y pastoral, parte de la realidad que viven nuestras familias y su comunidad, es para la Institución prioritario saber y conocer las carencias, dificultades, y problemas que afronta nuestra Comunidad Educativa y así plantearnos en equipo (colegio-comunidad) soluciones viables, certeras, que conlleven a un mejoramiento de la calidad de vida de los educandos y su núcleo Familiar.
 
Es así como se han planteado, en un trabajo comunitario, solidario, y en equipo, actividades que:
 
 
*  Fortalezcan, mejoren, y renueven los lazos familiares, basados en el respeto, la tolerancia, la responsabilidad, la comprensión, y la buena comunicación, entre sus miembros, en un ambiente que propenda por una familia más unida, justa, equitativa, e incluyente de todos sus miembros en un trabajo mancomunado y que facilita la convivencia y el mejoramiento de su Proyecto de Vida. ( Visitas Familiares, Proyecto Familia, Actividades comunitarias, Convivencias, Atención Profesional a niños y padres, Semana Cultural, Escuelas de Padres, Interclases, Día del Idioma, …)

* Promuevan y fomenten el trabajo en Equipo, siempre bajo un ambiente donde se defienda y dignifique la vida, que incluya a todos y cada uno de los miembros de la Comunidad, sabemos que todo aporte por muy pequeño que sea, es importante, para la edificación paso a paso de comunidades vivas que sean protagonistas y artífices de su Historia, se promueven entonces las integraciones de los padres al proceso Pedagógico a través de, semana cultural, programa de alfabetización, Escuelas de padres, proyectos alternativos, sabemos que solo afectando su Realidad podremos hacer de la Educación un proyecto con identidad claretiana y un verdadero “Proyecto Evangelizador” 

* Vivencien los Valores Claretianos y del Evangelio, Como comunidad Educativa somos conscientes que hoy más que nunca nuestra sociedad necesita urgentemente de la  palabra de Dios, la práctica del evangelio debe estar presente como eje y fundamento de nuestro proceso de formación integral del ser, a nuestro quehacer pedagógico lo acompañan las palabras de orientación de nuestro guía San Antonio Maria Claret, compartimos en comunidad el evangelio, familias unidas al calor de la palabra de Dios.
 
* Promoción del liderazgo, células vivas, críticos, autónomos, seres con visión de futuro, sujetos que respondan a las necesidades, carencias, problemas, y urgencias de su contexto y entorno, sabemos de antemano que una educación descontextualizada no aporta avances significativos en el desarrollo integral de nuestros educandos, le apostamos a un proceso de formación con acompañamiento decidido de padres de familia, docentes y comunidad, es en el devenir social que se construye el conocimiento, para ello es indispensable tanto el saber académico como el popular, unimos nuestro esfuerzo para hacer de la familia   y el educando entes críticos, capaces de liderar proyectos que mejoren sus condiciones, lideres en formación agentes evangelizadores al servicio de la vida, esto lo logramos a partir de juegos comunitarios, responsabilidades compartidas, proyectos pedagógicos que busquen la formación de seres democráticos, lideres y autónomos.
 
* Proyectos alternativos, nuestro compartir con las familias ha revelado las verdaderas carencias, problemas, dificultades, y orientación que debemos dar a nuestro quehacer pedagógico, es así como nacen las propuestas y se consolidan   algunos de los proyectos que se han desarrollado, y que buscan como objetivo primordial la Respuesta más eficaz y oportuna a las necesidades de nuestra comunidad, proyectos como: “el juego, factor de unión, cuestión de reglas y valores”, “la Familia”, “lúdicas”, son innovaciones en la medida que hacen parte integral de la formación de nuestros educandos, se desarrollan transversalmente en todas las áreas y en todos los grados, han mostrado soluciones viables y certeras que han fortalecido nuestro labor.
Cabe destacar que para nuestra Institución mostrar todos estos avances no ha sido tan fácil, pero podemos afirmar que es y será trascendental el apoyo y esfuerzo que como equipo podamos dar desde las diferentes áreas del saber, cabe también destacar la importancia que han jugado las familias que hacen parte de nuestra Institución, su apoyo incondicional al esfuerzo, la constancia, la dedicación y sobre todo el abrir sus puertas para que esta integración de la que hablamos sea verdaderamente posible.
 

Pero no todo ha sido fácil, como equipo, hemos atravesado dificultades que han marcado la ruta de trabajo:

- Falta la integración más activa de algunos padres de familia, que siguen viendo en la educación una imagen tradicional y sin importancia.
- El bajo nivel educativo de muchas familias impide un verdadero desarrollo y trascendencia social.
- Escasez de recursos económicos, puesto que nuestra labor se desarrolla con personas de bajo nivel socioeconómico, hay proyectos y actividades que han tenido que morir en el intento
- Maltrato Familiar, muchos de nuestros hogares siguen teniendo una concepción Machista, fundamentada en el poder del hombre, para decidir, regir, mandar, administrar, a su antojo y sin tener en cuenta la opinión de los demás integrantes del núcleo familiar.
- Violencia (Generada por grupos al margen de la ley), capitulo aparte juega este factor en el desarrollo de nuestra Institución, la muerte de papás miembros de nuestra comunidad a golpeado el desarrollo normal del colegio.
-Desempleo, puesto que muchas familias viven del comercio informal, que se genera con otras ciudades y países, es indudable que la baja del bolívar, moneda oficial de Venezuela a acelrado la decadencia de la frontera activa y con ella la economía de nuestras familias.



 

 


Hoy habia 3 visitantes (10 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
 
   
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis